Por medio de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1780/2025, el Ministerio de Economía de la Nación declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario por granizo y viento para las explotaciones citrícolas de Entre Ríos, mientras que, a través de la Resolución 1776 y 1782/2025, lo prorrogó para las explotaciones agropecuarias de Buenos Aires, por inundación, y Río Negro, por sequía.

Entre Ríos: se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, del 5 de mayo de 2025 al 4 de mayo de 2026, para las explotaciones de citrus del distrito Mandisoví, departamento Federación.

Buenos Aires: se prorrogó desde el 1° de septiembre de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, para las explotaciones rurales de varias circunscripciones de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

Río Negro: se prorrogó desde el 1° de junio de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026, para las explotaciones ganaderas de los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio.

Las medidas respondieron a lo recomendado por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), integrada por CAME, tras el encuentro en el que participó Eduardo Rodríguez, director del sector de Economías Regionales; representantes de entidades agropecuarias y de organismos nacionales, tales como la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA); el Banco Central de la República Argentina (BCRA); el Banco de la Nación Argentina (BNA); las carteras del Interior y Economía; el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre otros.

Para acceder a las resoluciones y conocer en detalle los distritos alcanzados, haga clic en:

Resolución 1776/2025 (Buenos Aires)

Resolución 1780/2025 (Entre Ríos)

Resolución 1782/2025 (Río Negro)