La Mesa Nacional del sector Turismo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el evento más importante de la industria turística de la región. En este marco, más de diez dirigentes del sector se reunieron para avanzar en acuerdos de gestión, intercambio de ideas y planificación estratégica frente a los desafíos del turismo argentino.

El encuentro estuvo presidido por el secretario de Turismo, Gregorio Werchow, acompañado por el director del sector, Fabricio Di Giambattista, y el director ejecutivo de CAME Turismo, Sebastián Bel. Durante la jornada se abordaron temas clave, como la participación activa en FIT, el calendario de seminarios y talleres previstos para lo que resta del año, la planificación sectorial hacia 2026 y el trabajo sostenido de comunicación institucional que posiciona a CAME Turismo como un actor formador de opinión en el ámbito nacional.

“La FIT no es solo una vitrina, es una oportunidad institucional para que el turismo argentino marque su agenda en el país y en el mundo”, afirmó Gregorio Werchow, quien subrayó además la importancia de articular políticas públicas inclusivas y fortalecer los procesos de capacitación permanente como pilares para el desarrollo del sector.

FIT 2025: una edición histórica

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) se desarrolló del 27 al 30 de septiembre en el predio de La Rural, Ciudad de Buenos Aires.
La edición 2025 superó todas las expectativas: más de 1.700 expositores, la participación de 55 países y la presencia de las 24 provincias argentinas. Según reportes de prensa, la feria recibió más de 130.000 visitantes en las jornadas abiertas al público general y registró un gran volumen de rondas de negocios durante las jornadas profesionales.

Un hecho histórico marcó esta edición: por primera vez, un presidente argentino encabezó el acto inaugural. Javier Milei abrió oficialmente la feria, acompañado por autoridades nacionales y referentes de la industria. En su discurso, destacó que “Argentina puede tener un turismo 20 veces más grande que el actual”, haciendo hincapié en reformas estructurales que, según el mandatario, potenciarán el sector.

Próximos pasos de CAME Turismo

Desde la Mesa Nacional de CAME Turismo se ratificó el compromiso de consolidar una agenda federal y sostenible, con ejes en:

  • Seminarios y talleres regionales para fortalecer capacidades locales, recorriendo distintas provincias con programas de Turismo Rural, Religioso, Urbano y de Triple Impacto.
  • Articulación institucional con organismos públicos, cámaras provinciales y actores privados para impulsar proyectos coherentes y sostenibles.
  • Planificación estratégica 2026, con foco en innovación, digitalización y promoción internacional, para posicionar al turismo argentino como motor de desarrollo económico y social.