Sin menciones a CAME
En el día de la fecha no se registraron menciones a CAME en diarios de edición nacional.
Notas de información general
Clarín. Tapa. Autorizarían la compra de hasta U$S 152 mil para adquirir una vivienda única; Pág. 6 El Gobierno apura un plan para pagarles a las provincias los títulos reperfilados; Pág. 7 Free lancers: cobran en divisas y deben pasarlo a pesos; Pág. 10 El Senado convertirá hoy en ley el proyecto de Emergencia Alimentaria; Los piqueteros duros confirman que harán cortes el martes; Pág. 11 Chubut: en medio de la crisis social, el gobernador Arcioni quiere duplicarse el sueldo; Pág. 12 Fuerte apoyo de Alberto Fernández a Lammens para la pelea porteña; Pág. 14 Macri todavía sueña con un balotaje y hará foco en treinta ciudades clave; Pág. 19 Por la fuerte devaluación, la inflación mayorista se disparó 11,2% en agosto; Dólar: superó los $ 59 por primera vez desde los controles; Pág. 28 Descubren una red de trata que traía senegaleses para trabajar como manteros en la Ciudad; Pág. 31 Sugieren un aumento del 30% en los precios de los alquileres de Mar del Plata.
La Nación. Tapa. Las restricciones al dólar empezaron a impactar en el comercio exterior; Pág. 10 Los principales aportantes de la campaña de Fernández fueron empresas tucumanas; Pág. 13 En plena crisis, el gobernador de Chubut busca triplicar su sueldo; Pág. 14 Macri hará una gira por 30 ciudades en el último mes antes de la elección; Pág. 16 Emergencia alimentaria: el Senado quiere aprobarla rápido y sin cruces; Pág. 18 Pesifican en forma automática los servicios prestados al exterior; Pág. 19 Efecto post-PASO: en agosto, la inflación mayorista fue de 11,2%; El dólar subió y tocó un máximo tras las restricciones; Pág. 20 Tras 23 días, el goteo de depósitos en dólares encontró un freno; Pág. 26 Algunos parques nacionales reciben un millón de visitantes, y otros, 26.
Ámbito Financiero. Tapa. Reaccionó el dólar ante una mayor expansión de pesos; Chubut: Arcioni busca subirse 100% el sueldo; Pág. 2 Argentina, en el mapa de los riesgos geopolíticos globales; Pág. 6 La inflación mayorista trepó al 11,2% en agosto; La construcción se encareció 7,2%; Pág. 8 La Campagnola suspende su producción desde mañana; Pág. 10 Macri arranca marcha de 30 días (última estrategia de campaña); Pág. 11 Se “albertizó” Lammens y tuvo primer acto con el candidato; Massa empuja reforma impositiva para las pymes; Pág. 12 Senado sanciona hoy la ley de emergencia alimentaria; Pág. 18 Crece rechazo de la Patagonia a subsidio nacional a naftas; Pág. 24 Mar del Plata sube 30% alquileres.
El Cronista Comercial. Tapa. La devaluación impactó en los precios mayoristas y proyecta un nuevo salto en la inflación; El cepo afecta este año pagos por U$S 200 millones; Pág. 6 Caída de inversión e importaciones compromete más una recuperación; Pág. 10 “Argentina de pie”, el leit motive de campaña de Alberto para octubre; Pág. 12 Macri apela a la mística peronista para octubre y encabezará “caravanas” urbanas; Pág. 13 El Senado prevé convertir hoy en ley la Emergencia Alimentaria; Chubut: pese a la crisis, el gobernador quiere duplicarse el sueldo; Pág. 16 Límites a El Palomar: las “low cost” deberán reducir rutas.
Diario Popular. Pág. 2 Advierten que ya hay faltante de combustible; Pág. 4 Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto; Alza del 2,1% en la canasta básica de alimentos; Aumentó 7,2% costo de la construcción; Haría falta bono de $ 250 mil por empleado para recuperar el poder adquisitivo de 2015; Pág. 5 Cierran 120 autoservicios y supermercados en 8 meses; Piden tratamiento de la emergencia pyme; Pág. 6 El dólar mantuvo el impulso alcista y superó los $ 59; Pesifican cobros de servicios en el exterior; Pág. 7 Hasta U$S 146 mil para adquirir una vivienda única; Compras de empresas y fusiones, en picada; Pág. 8 Presupuesto: “Puede esperar”, sugirió Alberto; Pág. 12 Alberto Fernández busca traccionar a Lammens; Pág. 16 El Senado sancionaría hoy la Emergencia Alimentaria; Pág. 18 Al 90% de los nenes de la AUH no les alcanza para comer; Pág. 19 Alquilar este verano en la Costa será un 30% más caro.
Página 12. Pág. 2 “Cuatro días sin combustible”: denuncian desabastecimiento y retraso del precio en el surtidor; La inflación mayorista voló con la devaluación; Pág. 3 Caen los depósitos en dólares; Pág. 4 Escenarios para una eventual reestructuración: Pág. 5 Contra las cuerdas del default; Pág. 6 Para la vivienda, hasta 150 mil; Pág. 7 Crisis de alquileres en tiempos de devaluación; Pág. 8 La caída del salario bajó a nivel de 2001; Pág. 12 Menos redes y más calle, el replanteo macrista; Pág. 14 Ya investigan el salto del dólar.
BAE. Tapa. El salto en los precios mayoristas recalienta la inflación de septiembre; En la Rosada admiten que el último giro del FMI llegará recién después de septiembre; Fernández apuntala a Lammens “para convencer a todos los porteños”; Pág. 2 El costo de la construcción saltó 7,2%; Pág. 3 La harina y el aceite subieron 10% y recalienta el traslado a precios finales; Alertan por desabastecimiento de naftas en las estaciones de servicios del interior; Pág. 7 Reclaman sesiones extraordinarias para tratar emergencia de pymes ante la crisis; Pág. 10 Pese al escenario recesivo, startups europeas ponen sus fichas en el mercado argentino.
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2019
            En el día de la fecha no se registraron menciones a CAME en diarios de edición nacional.
Notas de información general
Clarín. Tapa. Autorizarían la compra de hasta U$S 152 mil para adquirir una vivienda única; Pág. 6 El Gobierno apura un plan para pagarles a las provincias los títulos reperfilados; Pág. 7 Free lancers: cobran en divisas y deben pasarlo a pesos; Pág. 10 El Senado convertirá hoy en ley el proyecto de Emergencia Alimentaria; Los piqueteros duros confirman que harán cortes el martes; Pág. 11 Chubut: en medio de la crisis social, el gobernador Arcioni quiere duplicarse el sueldo; Pág. 12 Fuerte apoyo de Alberto Fernández a Lammens para la pelea porteña; Pág. 14 Macri todavía sueña con un balotaje y hará foco en treinta ciudades clave; Pág. 19 Por la fuerte devaluación, la inflación mayorista se disparó 11,2% en agosto; Dólar: superó los $ 59 por primera vez desde los controles; Pág. 28 Descubren una red de trata que traía senegaleses para trabajar como manteros en la Ciudad; Pág. 31 Sugieren un aumento del 30% en los precios de los alquileres de Mar del Plata.
La Nación. Tapa. Las restricciones al dólar empezaron a impactar en el comercio exterior; Pág. 10 Los principales aportantes de la campaña de Fernández fueron empresas tucumanas; Pág. 13 En plena crisis, el gobernador de Chubut busca triplicar su sueldo; Pág. 14 Macri hará una gira por 30 ciudades en el último mes antes de la elección; Pág. 16 Emergencia alimentaria: el Senado quiere aprobarla rápido y sin cruces; Pág. 18 Pesifican en forma automática los servicios prestados al exterior; Pág. 19 Efecto post-PASO: en agosto, la inflación mayorista fue de 11,2%; El dólar subió y tocó un máximo tras las restricciones; Pág. 20 Tras 23 días, el goteo de depósitos en dólares encontró un freno; Pág. 26 Algunos parques nacionales reciben un millón de visitantes, y otros, 26.
Ámbito Financiero. Tapa. Reaccionó el dólar ante una mayor expansión de pesos; Chubut: Arcioni busca subirse 100% el sueldo; Pág. 2 Argentina, en el mapa de los riesgos geopolíticos globales; Pág. 6 La inflación mayorista trepó al 11,2% en agosto; La construcción se encareció 7,2%; Pág. 8 La Campagnola suspende su producción desde mañana; Pág. 10 Macri arranca marcha de 30 días (última estrategia de campaña); Pág. 11 Se “albertizó” Lammens y tuvo primer acto con el candidato; Massa empuja reforma impositiva para las pymes; Pág. 12 Senado sanciona hoy la ley de emergencia alimentaria; Pág. 18 Crece rechazo de la Patagonia a subsidio nacional a naftas; Pág. 24 Mar del Plata sube 30% alquileres.
El Cronista Comercial. Tapa. La devaluación impactó en los precios mayoristas y proyecta un nuevo salto en la inflación; El cepo afecta este año pagos por U$S 200 millones; Pág. 6 Caída de inversión e importaciones compromete más una recuperación; Pág. 10 “Argentina de pie”, el leit motive de campaña de Alberto para octubre; Pág. 12 Macri apela a la mística peronista para octubre y encabezará “caravanas” urbanas; Pág. 13 El Senado prevé convertir hoy en ley la Emergencia Alimentaria; Chubut: pese a la crisis, el gobernador quiere duplicarse el sueldo; Pág. 16 Límites a El Palomar: las “low cost” deberán reducir rutas.
Diario Popular. Pág. 2 Advierten que ya hay faltante de combustible; Pág. 4 Los precios mayoristas subieron 11,2% en agosto; Alza del 2,1% en la canasta básica de alimentos; Aumentó 7,2% costo de la construcción; Haría falta bono de $ 250 mil por empleado para recuperar el poder adquisitivo de 2015; Pág. 5 Cierran 120 autoservicios y supermercados en 8 meses; Piden tratamiento de la emergencia pyme; Pág. 6 El dólar mantuvo el impulso alcista y superó los $ 59; Pesifican cobros de servicios en el exterior; Pág. 7 Hasta U$S 146 mil para adquirir una vivienda única; Compras de empresas y fusiones, en picada; Pág. 8 Presupuesto: “Puede esperar”, sugirió Alberto; Pág. 12 Alberto Fernández busca traccionar a Lammens; Pág. 16 El Senado sancionaría hoy la Emergencia Alimentaria; Pág. 18 Al 90% de los nenes de la AUH no les alcanza para comer; Pág. 19 Alquilar este verano en la Costa será un 30% más caro.
Página 12. Pág. 2 “Cuatro días sin combustible”: denuncian desabastecimiento y retraso del precio en el surtidor; La inflación mayorista voló con la devaluación; Pág. 3 Caen los depósitos en dólares; Pág. 4 Escenarios para una eventual reestructuración: Pág. 5 Contra las cuerdas del default; Pág. 6 Para la vivienda, hasta 150 mil; Pág. 7 Crisis de alquileres en tiempos de devaluación; Pág. 8 La caída del salario bajó a nivel de 2001; Pág. 12 Menos redes y más calle, el replanteo macrista; Pág. 14 Ya investigan el salto del dólar.
BAE. Tapa. El salto en los precios mayoristas recalienta la inflación de septiembre; En la Rosada admiten que el último giro del FMI llegará recién después de septiembre; Fernández apuntala a Lammens “para convencer a todos los porteños”; Pág. 2 El costo de la construcción saltó 7,2%; Pág. 3 La harina y el aceite subieron 10% y recalienta el traslado a precios finales; Alertan por desabastecimiento de naftas en las estaciones de servicios del interior; Pág. 7 Reclaman sesiones extraordinarias para tratar emergencia de pymes ante la crisis; Pág. 10 Pese al escenario recesivo, startups europeas ponen sus fichas en el mercado argentino.
Buenos Aires, 18 de septiembre de 2019
                Más de CAME
                
              
              
             INFORMACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2025
  INFORMACIÓN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2025