CAME, la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y el Gobierno de esa provincia pusieron en marcha un ciclo de encuentros provinciales sobre Centros Comerciales Abiertos (CCA). Está dirigido a funcionarios y actores vinculados al desarrollo urbano y económico local, con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales de cada ciudad para implementar o consolidar proyectos de este tipo.

La primera jornada de sensibilización y transmisión de conocimiento se llevó a cabo en Cosquín y contó con la presencia de dirigentes empresarios y autoridades municipales de localidades como Colonia Caroya, Villa Dolores, Villa Allende, Río Ceballos, Cruz del Eje y La Cumbre.

El Centro Comercial de Cosquín estuvo representado por su presidente, Enrique Mogni; la disertación fue conducida por Oscar Antonione, director del Programa de Fortalecimiento al Comercio Minorista de CAME; y acompañó la secretaria de Comercio de la Provincia de Córdoba, Nadia Villegas.

Gerardo García, responsable del sector CCA de FEDECOM, remarcó la importancia de la articulación público-privada para garantizar la sostenibilidad de los proyectos vinculados al desarrollo comercial urbano.

Villa General Belgrano fue sede de la segunda jornada del ciclo. Durante el encuentro, Antonione llevó adelante una conferencia sobre los alcances y beneficios de los proyectos de este tipo, y abordó temas como: componentes clave de los CCA, gestión y gerenciamiento de estos espacios, y articulación entre los sectores público y privado. Además, presentó experiencias exitosas a nivel nacional. Nadia Villegas también se sumó a la actividad.

En las próximas semanas, el ciclo se extenderá a otras regiones del interior de la provincia de Córdoba, con el fin de reafirmar el compromiso de CAME y FEDECOM con el desarrollo sostenido del comercio local, la generación de empleo y la mejora del entorno urbano a través de la planificación conjunta.